Distancia: 3,3 Km
Fuente Blanca
La ruta te conduce a la “Fuente Blanca”, escondida en el inicio del Barranco de Surdia a la sombra de las hayas.
Andarás por pastizales, sendas y caminos alfombrados de hierba, con excelentes vistas panorámicas del Valle de Urdanta y de la Sierra del San Lorenzo.
Andarás por pastizales, sendas y caminos alfombrados de hierba, con excelentes vistas panorámicas del Valle de Urdanta y de la Sierra del San Lorenzo.

Subida a Fuente Blanca
- Distancia
- 3,3 Km (senda: 2,3 km, camino: 1 km)
- Dificultad
- Baja
- Duración
- 1 hora
- Época
- Todo el año
- Recorrido
- Circular
- Desnivel acumulado +
- 213 m
- Mejores horas
- Todo el día
- Cobertura telefónica
- buena
El sendero en Google Earth
Inicio del sendero
Partiendo de Ezcaray te diriges hacia la Estación de Esquí de Valdezcaray.
Desde el cruce de la Estación hasta el comienzo del paseo en Montemayor distan 5 km.
Desde el cruce de la Estación hasta el comienzo del paseo en Montemayor distan 5 km.

Paso de los acebos
Km 0,0. Montemayor. La Eraviña. Aparcamiento
Montemayor (1.285 m) es el primer monte que se encuentra camino de Valdezcaray, coronado por una antena, a cuya cima se puede llegar en coche.Justo en el comienzo de este acceso, a pie de carretera, se puede aparcar e iniciar la andadura.
Asciende dirección este, entre los pastizales de la solana.
A los pocos metros del inicio dejas un cruce a la izquierda, que utilizarás para el retorno del paseo.
El ascenso se suaviza y avanzas apaciblemente entre el hayedo, que se esfuerza por asentarse en la umbría, y los pastos al sur.

Senda a Fuente Blanca
Cruzas entre dos rocas escoltadas por acebos y, después de 1 km de ascensión, te encuentras con la ladera oeste del Cerro Alanzaria (1.498 m). La senda gira a la izquierda y comienza a descender suavemente por el Barranco de Surdia, hacia la Fuente Blanca, que mana a 300 metros en un viejo abrevadero, a la sombra de las hayas.

La Fuente Blanca
Km 1,3. Fuente Blanca
Después de proveerte de sombra y de agua se toma una senda a la izquierda que, a media ladera, desemboca en los pastizales de la Majada de Cila.Variante a las Minas de Cila 0,6 km (ida y vuelta)
A la mitad del recorrido, entre Fuente Blanca y Cila, se encuentra una antigua explotación minera de hierro, de la cual solo queda a la vista la boca de entrada. Se puede llegar a ella desde la Majada de Cila.

Bocamina

Entrada a la mina
Al llegar al pastizal, debes tomar una senda a media ladera que, en 320 metros, te dejará debajo de la entrada a la mina. Con precaución, te puedes asomar a la bocamina, y si te apoyas con una luz, verás una gran cavidad de acceso.
Por encima de esta mina, ladera arriba, se localiza la otra explotación de mineral de hierro de Cila.
Por encima de esta mina, ladera arriba, se localiza la otra explotación de mineral de hierro de Cila.

Majada de Cila
Km 2,1. Majada de Cila
Este prado alargado, se sitúa entre dos laderas reforestadas con casi un siglo de diferencia. La ladera noreste alberga uno de los primeros pinares plantados en el Valle del Oja, y en la ladera suroeste, se asientan repoblaciones de abetos de finales del siglo pasado.
Recientemente se han realizado trabajos forestales de gestión de estos bosques, que han producido impactos importantes, e innecesarios, en el paisaje.

Camino del Barranco de Surdia
Al comienzo de la majada, debes girar bruscamente a la izquierda para entrar en un camino tapizado de hierba que desciende y, tras cruzar el Barranco de Surdia, se encamina suavemente hasta salir al pastizal, para encontrarse con la senda que has utilizado en la subida y descender hasta el inicio del paseo.