Distancia: 4,5 Km
Desde San Lázaro
Punto de partida de rutas y romerías a lo largo del tiempo.
Descubre senderos cercanos que no debes perderte.
Descubre senderos cercanos que no debes perderte.

Santa Barbara
- Distancia
- 4,5 km (senda: 2.8 km, camino: 1,7)
- Dificultad
- Baja
- Duración
- 1:30 horas
- Época
- Todo el año
- Recorrido
- Circular
- Desnivel acumulado +
- 341 m
- Mejores horas
- Verano: al atardecer, Invierno: todo el día
- Cobertura telefónica
- En todo el recorrido
El sendero en Google Earth
Inicio del sendero
Desde la plaza del quiosco sales por la Calle Arzobispo Barroeta, que enlaza con la de San Lázaro y su plaza, donde se encuentra una fuente y el crucero.

Crucero de San Lazaro
Km 0,0. Crucero de San Lázaro
El crucero data de la segunda mitad del siglo XVI, rehecho recientemente, está declarado Bien de Interés Cultural.El uso habitual de estos símbolos era el de marcar las salidas de caminos importantes o ser un punto donde se impartía justicia y castigo.
Sales por el camino que asciende hacia el monte en dirección oeste y da acceso a los depósitos de agua de Ezcaray.
La salida es pedregosa y utilizada para sacar al ganado hacia los pastos de Santa Bárbara..

Huertas de San Lazaro
Mientras subes verás a la derecha un gran espacio ocupado por huertas que se han librado de ser urbanizadas, algo que era habitual en el casco urbano hasta hace pocos años.
Entre piedras y escorrentías de agua traspasas un rústico paso, para inmediatamente llegar a un cruce en la curva, donde dejas a la derecha otro paso de personas, a través del cual se entra en un callejón entre muros, por el que se puede salir y entrar del casco urbano. El último nombre conocido era el de Calle Los Arauces.
Giras a la izquierda, desechando la vía que sigue de frente, y verás los depósitos del agua, otro giro a la derecha en ascenso y te sitúas en el punto por donde cruza la senda del zigzag que sube a la ermita de Santa Bárbara. A la derecha desciende la senda que por el Barrio de Soleta entra en el pueblo.
Entre piedras y escorrentías de agua traspasas un rústico paso, para inmediatamente llegar a un cruce en la curva, donde dejas a la derecha otro paso de personas, a través del cual se entra en un callejón entre muros, por el que se puede salir y entrar del casco urbano. El último nombre conocido era el de Calle Los Arauces.
Giras a la izquierda, desechando la vía que sigue de frente, y verás los depósitos del agua, otro giro a la derecha en ascenso y te sitúas en el punto por donde cruza la senda del zigzag que sube a la ermita de Santa Bárbara. A la derecha desciende la senda que por el Barrio de Soleta entra en el pueblo.

Camino al barranco
Km 0,3. Cruce con la senda de Santa Bárbara
Sigue la pista en ligero ascenso hasta llegar a la carretera que conduce a Santa Bárbara.Continúa a la izquierda durante 180 metros y te desvías a la derecha al Camino de Misansia, que desciende suavemente y te lleva hasta una casilla con huerto situada al abrigo de una repoblación de pino silvestre.

Subida entre enebros
Km 1,1. Inicio del Barranco Misansia
El camino finaliza aquí.Tras cruzar el pequeño arroyo del Barranco Misansia, que nace en las fuentes del refugio de Santa Bárbara, la ruta se convierte en senda ganadera que asciende por la ladera cubierta por pastos, brezos, pinos y robles quejigos aislados.
Varios zigzag te elevan sin dificultad hasta el borde del bosque de repoblación de abeto Douglas.
Durante la ascensión tendrás buenas perspectivas parciales de Ezcaray y su entorno.

Vista

Subida a la curva de la pista a El Hombre
La senda se suaviza y llega al borde del bosque de repoblación, enlaza con una trocha que desciende por la izquierda y se adentra en el oscuro abetal sin entresacar que se sitúa a tu derecha.
Sigue a la izquierda y en 380 metros, de ligero ascenso, desembocas en una curva cerrada de la pista que conduce, a la derecha, hasta El Hombre.
Sigue a la izquierda y en 380 metros, de ligero ascenso, desembocas en una curva cerrada de la pista que conduce, a la derecha, hasta El Hombre.

Bajando a Santa Barbara
Km 2,3. Pista a El Hombre
A la izquierda de la curva parte la senda de descenso, con pronunciada inclinación inicial, que poco a poco irá suavizando su pendiente.Comienza un descenso que te ofrece una panorámica constante del entorno de Ezcaray y del curso del río Oja abriéndose a las llanuras agrícolas.
En 500 metros llegas a la pista asfaltada de Santa Bárbara. Desde aquí sigues en ascenso durante 350 metros hasta el final de la vía.

Santa Barbara desde la senda
Km 3,2. Aparcamiento de Santa Bárbara
En este punto se puede acceder al área del merendero, subir a la ermita o continuar de frente y acceder al zigzag de bajada.Si subes a la ermita podrás dominar con la mirada las montañas cercanas, donde destaca el monte San Lorenzo de 2.262 metros, su sierra a derecha e izquierda coronada por varios montes de dos mil metros, y excelentes vistas panorámicas del entorno de Ezcaray.

Comienzo del zig-zag
Km 3,4. Inicio del zigzag
Cualquiera de los caminos elegidos te sitúan en este punto.Desde cualquier punto de vista en el que se abarque la ladera de Santa Bárbara se aprecia con toda nitidez, si la senda está limpia, el trazado sinuoso del zigzag que facilita una subida o bajada cómodas.
En este descanso con el cruce de la ladera de subida a la ermita, se aprecia todo el casco urbano de la localidad y su entorno.
Aquí comienza el “zigzag de Santa Bárbara”, que deberás seguir para salvar el desnivel de bajada, siguiendo la ruta que marca la senda que forma 14 ángulos entrantes y salientes, para salvar el desnivel.

Callejón de Los Arauces