
Como funciona Senderismo Ezcaray
Antes de comenzar a navegar por la página te recomiendo que realices un recorrido por estos apuntes, te orientarán en su funcionamiento.
Para empezar
Senderismo Ezcaray es de libre acceso a todas sus secciones, a excepción de la descarga de los archivos PDF, GPX y KML, para cuya entrada deberás de logearte y facilitar un nombre y una dirección de correo electrónico.
Menú principal

En la cabecera de la web verás los diferentes menús a los que tendrás acceso.
Inicio.- Senderos cortos.- Senderos medios.- Senderos largos.- Senderos de Gran Recorrido.- FAQ.- Blog.- Metereologia.- Contacto
Inicio

Recomendaciones
Esta página será la primera referencia que encontrarás al conectarte a Senderismo Ezcaray. Desde aquí tendrás acceso al resto de páginas y secciones.En este banner te recomendamos los senderos más adecuados para cada estación de año.

Modalidad de senderos
Acceso a los tres tipos de senderos que encontrarás:- senderos cortos, de 0 a 5 km de longitud
- senderos medios, de 5 a 10 km de longitud
- senderos largos, más de 10 km de longitud

Últimas noticias
Se reseñan los últimos artículos y noticias del blog. La periodicidad mínima será mensual, pudiendo incrementarse, dependiendo del interés de la información.Breve presentación del sendero y fotografía

Mapa interactivo

La imagen por defecto se muestra como satélite, la cual podrás cambiar por otras opciones diferentes de mapa, en la esquina superior izquierda.
En la parte superior derecha de la imagen aparecen dos iconos, uno de ellos permite maximizar la imagen y pasar a pantalla completa y volver a la posición original cuando lo desees. La otra opción, que no aparece en esta imagen, está representado por una diana, que vuelve a centrar el recorrido a la posición de salida, una vez que lo hayas desplazado.
En el lado inferior derecha puedes ampliar y disminuir la imagen. Encima, el icono naranja “Pegman” de google maps te ayuda a dar un paseo más realista a través de Street View.
En la parte superior derecha de la imagen aparecen dos iconos, uno de ellos permite maximizar la imagen y pasar a pantalla completa y volver a la posición original cuando lo desees. La otra opción, que no aparece en esta imagen, está representado por una diana, que vuelve a centrar el recorrido a la posición de salida, una vez que lo hayas desplazado.
En el lado inferior derecha puedes ampliar y disminuir la imagen. Encima, el icono naranja “Pegman” de google maps te ayuda a dar un paseo más realista a través de Street View.
Debajo del mapa se representa el perfil del itinerario, con sus ejes de longitud y altitud. Situando el cursor sobre la línea aparecerán los metros de recorrido y la altitud. A su vez en el mapa quedará representado ese mismo punto mediante un icono móvil, que recorrerá todo el trayecto a medida que vayas moviendo el cursor.
A la derecha del mapa y perfil se sitúan los datos generales del recorrido que te permiten evaluar con rapidez las características del sendero.
Inicio del sendero
Se detalla como llegar hasta al comienzo del recorridoDescripción del recorrido
Se describe paso a paso, acompañado de fotografías del punto descrito, todo el itinerario del sendero.En letra normal se relacionan los aspectos informativos.
En negrita los correspondientes a la descripción del recorrido.
Punto kilométrico.- Lugar de referencia
El lugar de referencia corresponde a un lugar importante del recorrido y queda reflejado con su nombre o topónimo. Este punto lo encontrarás reflejado en el mapa.Fotografía de situación
Las fotografías sitúan exactamente el punto descrito, bien sea un desvío, un cruce o un lugar destacado del recorridoPágina de descargas

Al final de cada página de sendero se encuentra el acceso a la página de descargas, donde se encuentran los archivos y los visores.
Una vez registrado tendrás acceso a todos los archivos de la web.
Una vez registrado tendrás acceso a todos los archivos de la web.

- Documento de campo en formato PDF, listo para imprimir, o guardarlo en tu equipo.
- Archivo GPX (Formato de intercambio GPS), forma estándar para el intercambio y almacenamiento de información de mapas en dispositivos GPS, teléfonos inteligentes y ordenadores.
- Archivo kml, fichero de datos geográficos para ser utilizados en Google Earth y Google Maps.
- Archivo GPX (Formato de intercambio GPS), forma estándar para el intercambio y almacenamiento de información de mapas en dispositivos GPS, teléfonos inteligentes y ordenadores.
- Archivo kml, fichero de datos geográficos para ser utilizados en Google Earth y Google Maps.
Visores

También podrás ver de forma libre el recorrido del sendero en los visores de Google Earth y Doarama.
Blog

Esta sección constituye el elemento principal de comunicación con el usuario. En ella puedes encontrar artículos sobre temáticas diferentes, todas ellas en relación al senderismo.
Metereología

En esta página puedes ver las previsiones para Ezcaray de la Agencia Española de Metereología (AEMET), para 3 días, así como la previsión específica para la montaña Ibérica Riojana.

Como complemento se presentan varios visores localizados en diferente puntos de Ezcaray.
El visor del portal Gobierno de La Rioja - Emergencias 112, te facilita una imagen actualizada cada 20 minutos, aproximadamente, del municipio y de la montaña situada en la margen izquierda del Oja. Con esta imagen y la previsión te puedes ir haciendo una idea del tiempo que vas a tener.
El visor del portal Gobierno de La Rioja - Emergencias 112, te facilita una imagen actualizada cada 20 minutos, aproximadamente, del municipio y de la montaña situada en la margen izquierda del Oja. Con esta imagen y la previsión te puedes ir haciendo una idea del tiempo que vas a tener.
Contacto
Por último un formulario de contacto te permite ponerte en contacto con Senderismo Ezcaray para cualquier aclaración.
¡¡Feliz navegación!!